Del sitio Descubre México:
México es un país de increíbles tradiciones y costumbres.
En la Ciudad de Tixtla, en el estado de Guerrero, los pobladores veneran la imagen de la Virgen de la Natividad pues la historia que se cuenta sobre su poder es increíble. Esta es su historia.
En el lejano año de 1670 la población que vivía en el Valle de Tixtla se vio duramente afectada por una inundación que dejo severos daños a su paso.
Eso hizo que las personas se desplazaran hacia las costas de Guerrero, llevándose a la virgen con su paso. Tras volver, y con la marcha del tiempo que no se detiene, la virgen se comenzó a deteriorar.
Gran sorpresa vendría cuando los pobladores decidieron que lo mejor era enviarla a restaurar al estado de Puebla, para tenerla en mejor estado.
Durante el viaje de traslado, y según algunas fuentes, una noche de esas la figura se puso tan pesada que los hombres que la transportaban ya no la pudieron mover.
La gente del pueblo se reunió y acordaron que la virgen no quería irse de Tixtla.
Desde ese momento la gente ofrendó en el lugar, se prendieron veladoras e inciensos, e hicieron oración a la virgen.
Ahí se encuentra hoy el Santuario de Tixtla, un lugar increíble por descubrir.
Durante las fiestas en honor de la Virgen de la Natividad, cada ocho de septiembre, se realizan procesiones de carros alegóricos de distintos tamaños, se celebran misas, danzas folclóricas, hay juegos mecánicos y puestos de artesanías, además de mucha comida y fruta de la región.
Aquí todo el pueblo participa en esta festividad con bailes, cohetes, y música.
Como puedes ver las fiestas religiosas en este lugar se ponen a todo lo que da, por lo que, si eres amantes de los pueblos y las comunidades donde la fe se vive en forma de fiestas, ferias, buen ambiente, y mucha buena vibra, Tixtla es un buen lugar para descubrir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario