24 de enero de 2025

Nuestra Señora Rosa Mística de Montichiari

 


Del sitio Santuario Diocesano Rosa Mística Madre de la Iglesia:

Pierina Gilli nace en Montichiari el 3 de agosto de 1911, la primera de nueve hijos, de una modesta familia campesina pobre en medios, pero rica en fe.

Creció dedi­cada a la familia, el trabajo y la oración, soportando pacientemente las dificultades debidas a la pobreza material y la frágil salud.

Aunque bien pronto maduró un deseo de consagración al Señor en la vida religiosa entre las Siervas de la Caridad (funda­das en Brescia por Santa María Crucificada de Rosa), nunca pudo realizarlo debido a los continuos aplazamientos que le causaron enfermedades repentinas y graves malentendidos.

En torno a los treinta años, Pierina se convirtió de improviso en protagonista de intensas experiencias espirituales vinculadas a la devoción de María Rosa Mística, hoy conocida en todo el mundo, y en este fiel testimonio suyo recibió su Cruz definitiva, compuesta por innumerables sufrimientos físicos y morales.

En la noche entre el 23 y el 24 de noviembre de 1946, en el momento culminante de una enfermedad muy gra­ve, Pierina declara que se le habría aparecido Santa Ma­ría Crucificada de Rosa invi­tándola a dirigir la mirada a un punto de la habitación: "Entonces vi a una hermosa Señora como transparente, vestida de color violeta con un velo blanco que descen­día de la cabeza a los pies, tenía los brazos abiertos y vi tres espadas clavadas en su pecho en dirección al corazón".

Santa María Crucifi­cada de Rosa le habría explicado que la Señora era la Virgen, que venía a pedirle "oraciones, sacrificios y sufrimientos" para reparar los pecados de tres categorías de almas consagradas a Dios:

  • para las almas religiosas que traicionan su vocación,

  • para reparar el pecado mortal de estas almas,

  • para reparar la traición de los sacerdotes que se hacen indignos del sagrado ministerio.

La Santa le habría recomendado después la oración para la santificación de los sacerdotes a través de los medios eficacísimos de la oración, el sacrificio y la penitencia.

Pierina declara que la Virgen se le habría aparecido de nuevo, esta vez vestida toda de blanco con tres rosas en el pecho en lugar de las tres espadas, que aparecían a sus pies:

  • la rosa blanca, habría indicado el espíritu de oración

  • la rosa roja, el espíritu de sacrificio

  • la rosa amarilla, con reflejos de oro, el espíritu de penitencia.

En aquella ocasión, Pierina informó que la Virgen le habría pedido que el día 13 de cada mes se celebrara con particular solemnidad una jornada mariana, precedida, como preparación, de un tiempo de oración y penitencia de 12 días de duración.

En la fiesta del Corpus Christi del 9 de junio de 1966, Rosa Mística se habría aparecido a Pierina entre los campos de trigo maduro, y habría pedido que aquel trigo fuera molido para convertirse en Pan Eucarístico para muchas Comuniones reparadoras.

En la fiesta de la Transfiguración, el siguiente 6 de agosto del mismo año, la Santísima Virgen habría solicitado que el 13 de octubre se celebrara la Jornada Mundial de la Comunión Reparadora.

Los últimos años de la vida de Pierina transcurrieron de una manera humilde y oculta: ella, en el discurrir de los días, siempre se mantuvo obediente a las dis­posiciones de la Autoridad eclesiástica, continuando acogiendo a todos con la afabilidad y modestia habituales en su casita y, mientras su salud se lo permitió, tuvo para todos una buena palabra, un consejo y, sobre todo, una oración.

En 1990, al agravarse la enfermedad, se vio constreñida a una silla de ruedas y sólo entonces dejó de visitar y consolar a los enfermos.

El 12 de enero de 1991, des­pués de una larga purificación del cuerpo y del espíritu, terminó su vida terrenal.

El funeral se celebró en presencia de una gran multitud de fieles y amigos que la acompañaron a su enterramiento en el cementerio de su Montichiari.

El 22 de noviembre de 1947, Rosa Mística habría anunciado a Pierina su llegada el si­guiente 8 de diciembre, en la Catedral de Montichiari, con el fin de establecer una Hora de Gracia de penitencia y oración en favor de grandes e innumerables conversio­nes. 

El 7 de diciembre, Nuestra Señora habría aparecido, según las declaraciones de Pie­rina, acompañada por los Pastorcitos de Fátima, Francisco y Jacinta, para pedir la consagración a su Inmaculado Corazón, es­pecialmente para las almas consagradas. 

El 8 de diciembre de 1947, en la Catedral de Montichiari rebosante de fieles, Pierina habría tenido todavía la visión del Inmacula­do Corazón de María; la Virgen habría reno­vado la petición de la institución de la Hora de Gracia y habría expresado el deseo de ser invocada con el título de “Rosa Mística”.

Un grupo de personas piadosas se tomó en serio el alojamiento de Pierina Gilli en un lugar lejos de Montichiari, según las indicaciones de la autoridad eclesiás­tica: obtuvieron que, al menos provisionalmente, Pierina fuera hospedada en el convento de las Hermanas Franciscanas del Lirio en Brescia: era el 20 de mayo de 1949.

Esta acogida provisional durará en realidad diecinueve años.

El 17 de abril de 1966, Domingo ‘in Albis, la Santísima Virgen se habría aparecido a Pierina en la localidad de Fontanelle, entre los fértiles campos del municipio de Montichiari, cerca de la antigua fuente llamada de San Jorge, y habría invitado a todos los enfermos a ir a la fuente milagrosa para pedir misericordia y consuelo.

El 13 de mayo de 1966, la Virgen habría pedido que el manantial se llamara “Fuente de Gracia” y que se edificara una piscina adecuada para acoger a todos sus hijos, especialmente a los enfermos.

Nota de José Luis Salvia: El 5 de Julio de 2024 el Dicasterio para la Doctrina de la Fe publicó una carta en donde reconoce la devoción a María Rosa Mística. (Lea la carta aquí)

No hay comentarios: