23 de enero de 2025

Nuestra Señora de Gdansk

 

Del sitio Turismo Religioso:

En el corazón de Gdansk, Polonia, se alza la majestuosa Basílica de Santa María, hogar de la venerada escultura gótica conocida como la Virgen de Gdansk. Este tesoro artístico, datado en las primeras décadas del siglo XV, representa un ejemplo sublime de la maestría escultórica de la época y ha cautivado a turistas y peregrinos durante siglos.

La Virgen de Gdansk se erige como un símbolo de la devoción Mariana en la región. Esta obra maestra, esculpida en madera, ha resistido el paso del tiempo, manteniendo su esplendor original. La imagen muestra a la Virgen María con el Niño Jesús en sus brazos, irradiando una serena gracia que ha conmovido a generaciones de fieles.

La escultura de la Virgen de Gdansk se encuentra en la Basílica de Santa María, una joya arquitectónica que se erige como uno de los ejemplos más notables del gótico báltico. Su imponente nave y sus altas torres hacen de este templo un lugar sagrado que atrae a turistas y peregrinos por igual. La Basílica de Santa María es también famosa por su retablo mayor de tres cuerpos, uno tallado y dos pintados. Además impresionan su órgano, los vitrales y altares, todos testigos silenciosos de la rica historia religiosa de la comarca.

La Virgen de Gdansk actúa como imán espiritual, y su presencia impregna el ambiente de la Basílica con una atmósfera de serenidad y devoción. Peregrinos de todas partes del mundo se congregan para admirar esta obra única y participar en las ceremonias religiosas que aquí se celebran.

La leyenda que rodea a la Virgen de Gdansk añade un toque místico a su culto. Aunque el origen de esta narrativa es desconocido, su misterio ha contribuido a la veneración y el respeto hacia la escultura. La historia perdida en el tiempo agrega un elemento de misticismo que ha atraído a fieles y curiosos por igual, convirtiendo la visita a la Basílica de Santa María en una experiencia espiritual única.

La historia relata que tras fallecer el maestro alfarero de Gdansk, su taller fue heredado por su viuda. Allí trabajaban dos obreros, ambos se disputaban el afecto de la viuda, y un día, un malentendido entre ellos desembocó en una refriega. Afortunadamente, nadie resultó herido, pero causó un gran revuelo. El ayuntamiento tomó nota y el agresor fue detenido y llevado a la Cámara de Tortura de Gdansk.

La viuda, desconsolada, intentó intervenir, pero los jueces se mantuvieron impasibles. Sintiéndose impotente, el alfarero condenado rezó a María, y ésta se le apareció con el Niño en forma de una mujer joven y hermosa. Ella le dio la inspiración para crear una escultura que captara la esencia de su visión. La efigie era tan bella que llamó la atención de los jueces, y se asombraron de que el acusado pudiera crear semejante obra maestra. Se dieron cuenta de que no merecía la muerte, que era un artista con un don de Dios. Entonces fue absuelto y la viuda se casó con él.

 Ernesto Miroslaw

No hay comentarios: