Del sitio Llamadas a la libertad por la obediencia:
La tradición trasmitida de generación en generación nos cuenta que esa devota imagen pintada en un lienzo (41 x 31 cm.), fue encontrada en tierra de infieles por un misionero Franciscano, en el que era objeto de mofa, profanación y desprecio.
El Fraile la trajo al convento de PP. Franciscanos del Corpus Chisti, donde rápidamente comenzó a recibir culto público.
En 1834 fue trasladada a la Iglesia Parroquial de la Villa Martín Muñoz de las Posadas perteneció a la Comunidad de Villa y Tierra de Segovia formando parte del Sexmo de las Posaderas.
La tradición asegura que la fundación del lugar ocurrió en época de las repoblaciones, allá por el siglo XI, tomando el nombre del caballero de origen burgalés al que le fue encomendada su pobladura. En el siglo XIV el rey Alfonso X cedió esta villa al Concejo de Segovia, aunque en lo eclesiástico dependió hasta épocas recientes de la diócesis de Ávila. De esta villa era natural el cardenal Diego de Espinosa (1505), que llegaría a ser Inquisidor General, Cardenal y Ministro de Felipe II, y al que se debe la edificación de la iglesia parroquial y de su casa palacio que se cree nunca llegó a habitar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario