Una mezquita en Abu Dabi, la capital de Emiratos Árabes Unidos (EAU), ha sido renombrada como ‘María, Madre de Jesús’.
El jeque Mohammad bin Zayed Al-Nahyan, príncipe heredero 
de Abu Dabi y subcomandante supremo de las Fuerzas Armadas de EAU, 
ordenó que la mezquita cambiara de nombre para “consolidar los vínculos 
de la humanidad entre los seguidores de diferentes religiones”.
Algo de contexto, por parte de mi colega en CNEWA, el reverendo Elias D. Mallon:
Nuestra Señora desempeña un importante papel en el islam. 
Ella es la Madre Virgen de Jesús, aunque sin ninguna connotación de 
Encarnación como la entienden los cristianos. Ella es quien escucha y 
cree la palabra de Dios. Y en el Corán, ella es el foco del capítulo 19.
Cuando los miembros de la antigua comunidad musulmana 
huyeron a Abisinia (antigua Etiopía) para escapar de la persecución, el 
rey les exigió que explicaran su nueva fe. Cuando escuchó la devoción 
que sentían por María, de inmediato les aceptó como refugiados 
protegidos.
Las mujeres desempeñan un papel importante en el islam. La
 primera es Fátima, hija del profeta Mahoma y esposa de Ali bin Abi Talib. La segunda es María, Madre de Jesús. También conocida entre los 
musulmanes como Fátima al-Zahra, “la que brilla”, la hija del profeta es
 ampliamente venerada en el islam sunní y especialmente en el chií. 
Aunque es común entre los chiíes tener mezquitas con el nombre de 
Fátima, hasta donde yo sé esta mezquita en Abu Dabi es la primera en ser
 nombrada en honor a la Virgen María.

No hay comentarios:
Publicar un comentario