Del sitio 1000 razones para creer:
A finales de marzo de 1977, el volcán Pitón de la Fournaise entró en erupción. Fue una erupción memorable: por primera vez en ciento setenta y siete años, la lava salió del recinto (la caldera que rodea el volcán) en el que habitualmente estaba contenida, y fluyó a través de la isla de La Reunión, precipitándose en el océano Índico. La lava quema todo a su paso... o casi todo. El 13 de abril, cuando el flujo atravesó y destruyó el pueblo de Pitón Sainte-Rose, la iglesia se salvó extrañamente: el edificio religioso sólo fue rodeado por la lava, sin ser consumido.
La realidad y la gravedad de la erupción volcánica de 1977 son incuestionables. Casi seiscientos residentes fueron evacuados de urgencia. Las coladas de lava destruyeron treinta y tres viviendas, dañaron el banco y la comisaría de policía, cortaron la carretera principal y cubrieron doscientas noventa hectáreas de tierras de cultivo.
Al llegar al umbral de la iglesia de Sainte-Rose, dedicada al "Niño Jesús de Praga", la lava penetró cuatro metros en la nave antes de detenerse. Sin razón aparente, la lava se limitó a rodear el edificio sin penetrar más allá y no lo quemó.
Las vidrieras se hicieron añicos debido a la alta temperatura, lo que indica la proximidad real de la roca fundida.
Se tomaron fotografías de la iglesia justo después de la erupción, que muestran los miles de metros cúbicos de lava enfriada que se habían acumulado alrededor del edificio. No está claro por qué la lava no siguió fluyendo hacia el interior del edificio.
Los restos del flujo de 1977 todavía son visibles alrededor de la iglesia. No hay nada natural en la forma en que el brazo de lava fluye alrededor del edificio: el terreno no justifica en modo alguno esta ruta para el flujo volcánico.
Este acontecimiento es considerado un verdadero milagro por los habitantes de Reunión que vivieron la erupción de 1977. Como consecuencia, la iglesia pasó a llamarse "Notre-Dame-des-Laves" (Nuestra Señora de la lava) y se convirtió en uno de los lugares de culto más importantes de la isla.

No hay comentarios:
Publicar un comentario