14 de noviembre de 2025

Nuestra Señora de Glastonbury


Traducido y adaptado del sitio The Monastery of Our Lady St Mary of Glastonbury:

Aunque ahora no se le da mucha importancia, Glastonbury es el santuario más antiguo dedicado a la Santísima Virgen en el Reino Unido y, quizás, al norte de los Alpes.

Cuenta la leyenda que San José de Arimatea construyó una iglesia de mimbre cuando llegó a estas costas. Sea cierto o no, es un hecho histórico que Glastonbury fue el lugar de un antiguo asentamiento cristiano.

Cuando los sajones llegaron a Glastonbury en el año 658 d. C., ya existía aquí una iglesia, conocida como la "Iglesia Vieja". Esta iglesia, cuyos orígenes se perdían ya en la noche de los tiempos en el siglo VII, estaba dedicada a Nuestra Señora. La Carta del rey Ina, promulgada alrededor del año 694 d. C., concedía tierras en Glastonbury y se refería a la "basílica de madera" como Ecclesia Vetusta Beatissimæ Virginis, la Iglesia Vieja de la Santísima Virgen. Este documento iba más allá y describía esta iglesia como "la iglesia más importante de Gran Bretaña, la fuente y el origen de toda religión".

La pequeña iglesia de madera, dedicada a Nuestra Señora en Glastonbury, continuó durante muchos siglos, hasta el 25 de mayo de 1184. Poco después de que se completaran las obras de construcción de la abadía y la iglesia, estas quedaron reducidas a cenizas en un gran incendio. Quizás la antigua estatua de Nuestra Señora, objeto de veneración durante tanto tiempo en la iglesia de mimbre, sobrevivió a las llamas, pero nunca lo sabremos. Poco después del incendio, en el mismo lugar sagrado, se construyó una nueva iglesia de piedra con las mismas dimensiones que la humilde iglesia a la que sustituía. Fue consagrada en 1186 y dedicada a Nuestra Señora, y se volvió a instalar el antiguo santuario con su estatua. 

Durante la Edad Media, este santuario de Glastonbury fue un destacado centro de peregrinación que atraía a gente de todas partes, y el monasterio floreció bajo la protección de Nuestra Señora.

El rey Enrique VIII, que despreciaba a su hija y deseaba tener un hijo, rompió los lazos de nuestro país con la Santa Iglesia. Cuando la Iglesia y el monasterio cayeron ante su deseo de poder y oro, Glastonbury pronto se convirtió en su objetivo. En septiembre de 1539, los comisionados de Enrique, en nombre del rey, llegaron a Glastonbury. Despojaron al monasterio y al santuario de sus objetos de valor y decoración, y como el último abad, Richard Whiting, se resistió a la destrucción de este antiguo lugar de devoción y amor, fue ahorcado, descuartizado y descuartizado como traidor el 15 de noviembre, en Glastonbury Tor. 

A partir de esa fecha, parecía que el recuerdo del antiguo santuario de Nuestra Señora de Glastonbury había desaparecido para siempre de Inglaterra.

Pero casi 400 años después, en 1925, se construyó una pequeña iglesia y en 1939 se sentaron las bases de una nueva iglesia. Estaría dedicada a Nuestra Señora y sería la sucesora del antiguo santuario. Esta iglesia se encuentra justo al otro lado de la carretera de la abadía en ruinas, en un terreno que anteriormente formaba parte del parque de los abades de Wirral.

En 1955, una estatua con el antiguo título de Nuestra Señora Santa María de Glastonbury fue bendecida por el entonces delegado apostólico, el reverendísimo Gerald O'Hara, en presencia del obispo Rudderham de la diócesis de Clifton. En presencia de miles de fieles católicos, y en nombre de la Santa Sede, se restauró el santuario de Nuestra Señora Santa María de Glastonbury.

Se rindió un mayor homenaje a Nuestra Señora cuando, en 1965, el delegado apostólico, el reverendísimo Igino Cardinale, coronó la estatua, un privilegio que no se concede con frecuencia y que se guarda con mucho celo.

Así, en este lugar, "fuente y origen de toda religión" en nuestro país, Nuestra Señora vuelve a recibir las alabanzas que le corresponden, y los peregrinos acuden en masa a pedir su intercesión en este santuario de Glastonbury.

No hay comentarios: