3 de febrero de 2025

Nuestra Señora de las Vírgenes de Macerata

Del sitio La Luce di Maria:

Nuestra Señora de las Vírgenes de Macerata se apareció a una joven con una petición que debía cumplirse, protegiendo así al pueblo incluso durante guerras y calamidades. 

Ya en 1355 existía en este lugar una pequeña iglesia dedicada a "Santa Maria dei Vergini". Durante muchos años, este templo estuvo abandonado y en ruinas, al menos durante un siglo. En 1547, sus custodios, los Frati della Fonte, decidieron demolerla y reconstruir otra.

En algún momento, tras varias peticiones, los sacerdotes obtuvieron el 3 de abril de 1547 el consentimiento del municipio para llevar a cabo lo que habían decidido, pero sólo con una condición. Que se dejara intacta al menos una gran capilla para la celebración de la Santa Misa. Fue en la misma capilla donde el artista Lorenzo Pittori había pintado el fresco de la Virgen de las Vírgenes en 1533.

El martes de Pascua del año siguiente, 10 de abril de 1548, la Virgen se apareció en esta capilla a una niña llamada Bernardina di Bonino, pidiéndole que, todos los sábados, las jóvenes hicieran procesiones de penitencia y ayuno en reparación por los pecados de la ciudad. La Virgen pidió a la niña que llevara un mensaje a toda la población.

Su petición fue que, el sábado, una procesión de muchachas se dirigiera a ese lugar, en desagravio por los numerosos escándalos de los que, desgraciadamente, estaba entretejida la vida en la ciudad. A partir de ese momento, se produce un acontecimiento extraordinario. Una lluvia de gracias parece descender del cielo.

Poco después de este increíble acontecimiento, comienza la construcción de una pequeña iglesia provisional, confiada a la Cofradía de Santa Maria dei Vergini. La primera piedra de la magnífica iglesia actual se colocó el 21 de septiembre de 1550. La cúpula se terminó en enero de 1566. Una vez construida, la iglesia fue entregada a los Padres Carmelitas el 28 de mayo de 1566. El interior de la iglesia se terminó en 1582.

El fresco de Nuestra Señora de las Vírgenes fue cortado de la pared el 31 de marzo de 1605 para ser transportado a la gran capilla, donde aún se conserva. Después, la antigua iglesia fue demolida. La imagen fue entonces solemnemente coronada el 21 de octubre de 1696, y durante el dramático terremoto de 1703, el santuario fue el destino de continuas peregrinaciones de penitencia.

La iglesia fue erigida en parroquia en 1798 y en 1869 el gobierno la reconoció como Monumento de Arte. Durante la Gran Guerra, cuando el edificio se utilizó como almacén de grano, el párroco, el padre Battista Chiodi, hizo retirar el lienzo pintado con el consentimiento de la Superintendencia de Bellas Artes. Cuando en 1926 se retiró el paño que cubría el fresco de la Virgen, dejando sólo su rostro al descubierto, la imagen había recuperado su esplendor primitivo.

Giovanni Bernardi


No hay comentarios: