Del sitio Aleteia:
En la región vinícola francesa de Beaujolais, los viticultores honran a María bajo el título de "Nuestra Señora de las Uvas". Esta devoción comenzó a mediados del siglo XIX, cuando las cosechas locales de uva se vieron afectadas por el mildiu. Los viticultores pidieron la intercesión de María, lo que llevó a la construcción de una capilla en el monte Brouilly, terminada el 8 de septiembre de 1857, Natividad de María.
Desde entonces, "Nuestra Señora de la Vendimia" es un símbolo de esperanza y gratitud por las cosechas fructíferas.
Otros afirman que la tradición nació en la Valencia española del siglo XVIII. Según la leyenda, un agricultor llamado Juan Fernández descubrió una imagen milagrosa de la Virgen María sosteniendo un racimo de uvas en una hoja de parra. Asombrado por su belleza, la compartió con su pueblo, y la imagen fue consagrada en la iglesia parroquial local. Desde entonces, los fieles veneran a la Virgen de las Uvas y piden su intercesión para obtener cosechas fructíferas, protección contra las catástrofes naturales y crecimiento espiritual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario