Del sitio de los Hermanos Maristas:
Walsingham, Nuestra Señora de Inglaterra, 1061
La presencia de María en 
Inglaterra empezaron con tres visiones recibidas por Lady Richeldis de Faverches, una viuda quien vivía en una mansión en Walsingham.
En estas 
visiones, María le mostraba a Lady de Farverches la casa en Nazaret en 
donde el ángel Gabriel le dijo a María que ella iba a dar a luz al Hijo 
de lo Mas Grandioso.La Bendita Madre le solicito a Lady de Faverches que
 construyera una replica de su casa en Nazaret dedicada a la memoria de 
la Anunciación de María y la Encarnación de nuestro Señor Jesucristo. 
María prometió: "Deja que todos aquellos que estén afligidos o 
necesitados me busquen en esa pequeña casa que tu mantendrás para mi en 
Walsingham. Pues los que allí me busquen obtendrán socorro".
En la edad 
media, Walsingham se convirtió en uno de las mas grandes sitios de 
peregrinaje en toda Europa. Una iglesia fue construida alrededor de la 
casa para protegerla de los elementos.
Muchos reyes ingleses hicieron 
peregrinajes a Walsingham. El último de estos fue Enrique VIII, quien 
hizo tres peregrinajes al lugar antes de romper con la Iglesia Católica 
en 1534 y formar la Iglesia de Inglaterra.Enrique VIII ordenó la 
destrucción de todos los oratorios y sitios de actividad Católica. La 
iglesia de Walsingham y la casa fueron destruidos en la ola de 
destrucción que hubo. La estatua de María que residía en la casa fue 
quemada algunos años después.
En 1921 asignaron un 
nuevo sacerdote a la parroquia de Walsingham. Su nombre era el padre 
Alfred Hope Patten. Él comenzó a investigar la historia medieval de su 
parroquia. Con la ayuda de su pueblo, fijó sus esfuerzos en la 
restauración de la capilla. Mandó a tallar una estatua, replica de la 
que había sido quemada en tiempos de Enrique VIII. En 1922 ésta fue 
colocada en la iglesia de la parroquia, y la devoción a nuestra señora 
de Walsingham fue restaurada.
En los primeros años muy poca gente fue a
 unirse con los aldeanos en sus rezos y alabanzas; ¡pero Walsingham 
parece tocar una nota emotiva en el sentido religioso del pueblo, y 
pronto ese arroyuelo se convirtió en un río y luego una inundación!
En 
los años 30 se erigieron edificios nuevos para el santuario, conteniendo
 dieciséis altares en varias capillas, al igual que una reproducción de 
la Casa Santa basada en los planes y las dimensiones de la construida 
por órdenes de Richeldis en 1061.Hoy Walsingham tiene gran relevancia 
para los anglicanos a través de la comunión. Muchos han encontrado 
tremenda fortaleza visitando este lugar sagrado. Su sentido de santidad y
 de oración ha inspirado a otras iglesias a instalar lugares de 
devoción, adaptándolas a sus situaciones locales.
La imagen de Ntra. 
Sra. de Walsingham se puede encontrar en sitios tan variados como la 
catedral episcopal en Salt Lake City, Utah, Estados Unidos, la catedral 
anglicana en Popondota, Papúa Nueva Guinea, y la catedral en Lusaka, 
Zambia.No fue sino hasta 1920 que la Casa Santa de Walsingham fue 
reconstruida bajo la dirección de Alfred Patten, un predicador 
Anglicano.
La Capilla de los Descalzos, así nombrada en honor de todos 
aquellos - que en la edad media - se quitaban los zapatos para caminar 
descalzos a la Casa Santa, una pequeña capilla Católica localizada cerca
 de la Casa Santa que se las arreglo para escapar de la destrucción de 
la Reforma. Esta capilla se convirtió en el Lugar Santo Católico de 
Nuestra Señora en Inglaterra. Ambos lugares se han convertido en centros
 de peregrinación nuevamente desde entonces.  ( http://anglicanafederal.galeon.com/vacaciones2055464.html )
La estatua, permanece totalmente dentro de la 
tradición de las grandes imágenes teológicas de la madre de nuestro 
Señor. Ella se encuentra entronada y coronada , dirigiendo nuestra 
atención al Niño Santo sentado en sus rodillas. Su mano derecha sostiene
 un cetro de lirios, emblema de su pureza. El pie derecho descansa pero a
 la misma vez acaricia una rana . El trono está adornado con dos 
pilares, cada uno con bandas, tres en un lado y cuatro en el otro, 
representando los siete sacramentos, y el espaldar es redondo como un 
arco iris. Su hijo divino, con una aureola cruciforme, tiene en su mano 
izquierda el libro de los evangelios, significando que la palabra fue 
encarnada y moraba entre nosotros. Su mano derecha se estira hacia fuera
 en forma de protección y bendición.
Para más información sobre Ntra. 
Sra. de Walsingham y el santuario anglicano en Inglaterra, 
visitar el siguiente sitio de la red: 
http://www.walsinghamanglican.org.uk

No hay comentarios:
Publicar un comentario