Traducido del sitio Interfaith Mary Page:
En 1564, la orden de los monjes agustinos trajo esta Virgen Negra a San Severo desde Sicilia. Nadie sabe qué edad tenía en ese momento. Los monjes promovieron el culto a la Virgen Negra, porque habían visto lo beneficioso que era en otras partes de Italia, así como en España. Tenían una devoción especial por ella desde que se decía que la famosa Virgen Negra de Chipiona, España, había sido esculpida por el propio San Agustín por orden de un ángel.
Cuando el monasterio agustino fue disuelto en 1652, el cuidado del santuario pasó a manos de una fraternidad que desde entonces ha mantenido viva la devoción a la Virgen del Socorro.
Ocupando el lugar de las antiguas Grandes Madres de la Tierra, se la considera la protectora de los campos y las cosechas y sostiene un ramo de trigo, aceitunas y rosas (la flor de María) en su mano derecha. Se la invocaba y se la llevaba en procesión por la ciudad cada vez que las cosechas se veían amenazadas por la sequía, las tormentas o las plagas, o cuando se avecinaban otros peligros. Por ejemplo, se le atribuyó el mérito de mantener la paz cuando la Revolución Francesa amenazó con extenderse a Italia.
Mi interpretación de la llamativa diferencia entre la madre negra y el niño blanco se encuentra en la página de Foggia. El niño Jesús original fue sustituido por el actual durante la remodelación barroca de 1760. En realidad, no sabemos de qué color era el Jesús original. No me extrañaría que también fuera blanco, ya que la antigua Virgen Negra agustina de Chipiona, en la que parece inspirarse esta, también sostiene un niño Jesús blanco.
Esta Madre Oscura fue coronada solemnemente en 1937. Como muchas de las coronas de María, esta también está rematada con una paloma, símbolo del Espíritu Santo, su esposo.
Cada tercer domingo y el lunes siguiente de mayo se celebra una gran fiesta de dos días, la Festa del Soccorso, en honor a esta Virgen Negra y a los otros dos santos patronos de la ciudad. Hay procesiones y misas festivas. La Virgen está elaboradamente decorada y entronizada en la catedral. Luego hay juegos y salvas de disparos increíblemente ruidosas, fuegos artificiales y petardos. El ruido es una amplificación de las antiguas formas de exorcizar el mal y celebrar la vida. Ni la Iglesia ni las autoridades civiles están contentas con ello, pero el pueblo ha luchado constantemente por mantener esta tradición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario